¿Qué es Inteligencia Artificial y cómo le puedo enseñar a los niños?

Cada día estamos más expuestos a la Inteligencia Artificial y tu hijo(a) no solo crece inmerso en ella, sino que tienen encuentros muy tempranos con las pantallas y con dispositivos digitales, lo que hace que interactúen con la IA (inteligencia Artificial) desde muy chiquititos.

Es por eso, que es importante reconocer sus beneficios, riesgos y entender que el foco es instruir a los niños para que crezcan aprendiendo a usar bien estas herramientas, de tal manera que siempre los beneficie cuando las necesiten y no se vuelvan consumidores víctimas de estas herramientas.

Índice del articulo

¿Cómo explicar qué es la Inteligencia Artificial a los niños?

¿Cuál fue la última cosa que le pediste a Alexa o Siri?

¿Has visto un coche que se maneje solo?

¿Has visto que el iPhone usa reconocimiento facial?

Todas estas preguntas son disparadores cuando queremos conocer qué saben nuestros pequeños acerca de la “IA”.  Puedes escuchar qué piensan y añadir que la inteligencia artificial es como una supercomputadora que puede «aprender» y su capacidad mejora a medida que tiene más información.

Pero sin duda los juegos son más divertidos.

Es por eso que te propongo diversos juegos de inteligencia artificial que puedes hacer desde hoy con los pequeños de la casa y pasar un tiempo positivo frente a la pantalla…

Top 8 Juegos de Inteligencia Artificial para niños

Jugar es la forma natural de aprender de los niños, ya que les permite explorar, experimentar y aprender de manera activa y divertida.

He aquí una lista de herramientas y juegos on line que están disponibles para ti:

1. Crea una historia estilo “COMIC” con ChatGPT.

Con el ChatGPT quien explicado por el mismo es un «robot de chat» o «asistente virtual» que puede responder preguntas y brindar información sobre muchos temas diferentes. Puede ayudarte a que con simples preguntas despiertes tu curiosidad acerca de cualquier tema o también puede ayudarte a crear una gran historia.

Si eres de los que inventa cuentos antes de que tus hijos se vayan a dormir, pues ya tienes a ChatGPT con lo que puedes transformar esas historias en un cómic real o quizá puedan crear un cómic de aventuras juntos.

El paso a paso de cómo hacerlo te lo explicamos en nuestra sección del Buzón Maker y tienes todo el tutorial listo para hacer.

2. Quick Draw: 

Es un juego en línea desarrollada por Google que utiliza inteligencia artificial para reconocer dibujos hechos a mano. Lo que te permite es  dibujar una serie de objetos en una pizarra virtual, mientras la inteligencia artificial intenta adivinar qué objeto se está dibujando en tiempo real.

También tenemos el tutorial completo acerca de cómo jugar con tus niños o aplicarlo con tus alumnos en clase en nuestro canal de YouTube y además te recomiendo que lo veas porque verás que fácil es la herramienta.

Link para ir a Quick Draw: https://quickdraw.withgoogle.com/

3. Actividad de Code.org: Inteligencia Artificial para Océanos: 

Esta actividad, que pertenece a la página CODE.ORG, nos invita a reflexionar sobre un problema ético y mundial como es la contaminación de los océanos y a su vez utiliza este juego para aprender acerca de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático, los datos de entrenamiento y el sesgo, mientras exploras como es que interviene modelos de robots reales de aprendizaje para limpiar los océanos.

Es muy fácil de jugar y puedes acceder desde: https://code.org/oceans

4. Crea animaciones de tu cara con Scroobly.com: 

 Una forma divertida de hacer animaciones usando tu cara en tiempo real con tu cámara haciendo que cobre vida es con scroobly.com

Esta herramienta usa la Inteligencia Artificial para “mapear” los contornos de tu cara y actualizar la pantalla a medida que te mueves para que los garabatos cobren vida y lo mejor de todo es que no tienes que saber dibujar ni tienes que saber programar.

Acá te dejamos un tutorial con todos los detalles para que la empieces a usar.

A partir del minuto 5:35:

5. Teachable Machine: Juego de reconocimiento de imagen

Es un modelo de aprendizaje automático que hace fácil de entender estos conceptos que pueden parecer intimidantes, pero Teachable Machine es una herramienta que lo hace rápido, fácil y accesible para todos.

En este tutorial al principio te muestro el paso a paso para hacer un proyecto de reconocimiento de imagen . La idea es que se saquen dos tipos de datos diferentes llamados modelos. 

Para el tutorial usamos el Modelo A (solo con fotos propias) y luego otras fotos con Darita (Mi cobaya mascota).

Acá te dejo el paso a paso para que veas el resultado final y cómo lo puedes hacer tú:

6. Teachable Machine: Juego de reconocimiento de posturas

En teachable machine también puede reconocer las posturas del cuerpo. 

En este caso la entrenaremos para que pueda reconocer tanto la mano derecha, como la mano izquierda. Todo el tutorial lo puedes ver paso a paso acá:

7. Completa el dibujo con SKETCH RNN DEMOS

Con esta herramienta los niños pueden empezar a garabatear en la pizarra digital mientras una inteligencia artificial les completará el dibujo. Pueden elegir diferentes categorías en las que destacan gatos, pájaros, caras, jardines, mariposas y más.

Puedes ir al tutorial desde el minuto 3:00 y empezar a jugar.

8. Convierte en un director de Orquesta con la herramienta Semi-Conductor

Semi-Conductor es un experimento que te permite dirigir tu propia orquesta a través de tu navegador. Puede mover los brazos para cambiar el tempo, el volumen y la instrumentación de una pieza musical.

Ya puedes comprobarla y jugar  aquí: https://semiconductor.withgoogle.com/

¿Por qué mi hijo(a) tiene que saber que es la inteligencia artificial?

La IA es una tecnología que está cambiando rápidamente el mundo en el que vivimos y que tendrá un impacto significativo en sus vidas y en su futuro laboral.

Los niños deben saber y entender de la IA para asegurar que se transformen en usuarios conscientes e incluso en creadores de estas poderosas herramientas.

Muchos niños conocen herramientas como los asistentes de voz, pero quizás no vemos la importancia de ayudar a los más pequeños, incluso a que comiencen a comprender que están interactuando con herramientas y dispositivos asistidos por IA y su impacto futuro.

Algunas conclusiones:

  • La IA hace algunas cosas muy bien, como el reconocimiento de imágenes/voz; pero en la actualidad, los humanos realizamos mejor otras tareas, como el discernimiento de las emociones o la toma de decisiones éticas.
  • Los robots con IA son capaces de interactuar con su entorno porque tienen sensores que imitan los sentidos de los animales.
  • Los sistemas de navegación con IA están entrenados para analizar diferentes formas de ir de un lugar a otro y tomar decisiones independientes sobre la ruta más corta o más rápida hacia un destino.

No olvides descargar tu guía del buzón maker que trae toda la metodología para que empieces paso a paso a jugar en familia o en clase con inteligencia artificial

Translate »
× ¿Cómo puedo ayudarte?